
De acuerdo con un nuevo informe sobre el comportamiento del sistema financiero de Colombia, la Superintendencia Financiera informó que las utilidades, a agosto de 2022, alcanzaron los $23,88 billones.
El dato, cuando se revisa el resultado a julio de 2022, da cuenta de un descenso, toda vez que, con corte al séptimo mes del año las utilidades del sistema financiero en Colombia venían en los $29,9 billones.
Se lee en el reporte que las entidades financieras llegaron a utilidades del orden de los $26,43 billones. Para este caso, los establecimientos de crédito aportaron la mayor tajada, con un total de $19,47 billones.
Mientras que del lado de los fondos administrados con recursos de terceros hubo una pérdida cercana a los $2,5 billones.
Idica el informe de la Superintendencia Financiera que este resultado se explicó, en mayor medida, porque los fondos de pensiones y cesantías reportaron pérdidas por $11,74 billones a agosto de 2022.
Al tiempo que los fondos administrados por sociedades fiduciarias alcanzaron utilidades por $8,41 billones.
Recomendado: ¿Cómo les fue a las utilidades del sistema financiero en mayo de 2022?
Finalmente, al cierre de agosto de 2022, los activos del sistema financiero alcanzaron $2.532 billones, con una variación real anual de -1,8 %. De este valor $1.289,8 billones corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia, alcanzan los $1.242,1 billones.

—