Este martes, 8 de noviembre, se conoció que el Ministerio de Transporte de Colombia objetó la fusión entre las aerolÃneas Avianca y Viva Air en el paÃs, argumentando sobre riesgos en la competencia de mercado.
Con ello, no se dio vÃa libre por parte de las autoridades colombianas para la conformación del denominado Grupo Abra que tendrÃa otros miembros como la aerolÃnea GOL de Brasil y Sky Airline de Chile.
De acuerdo con la cartera de Transporte, las empresas suman más de 96 % del mercado aéreo en Colombia y esto significarÃa un retroceso frente a la equidad con otros operadores.
Las empresas no cumplieron con los criterios de la figura de excepción de empresa en crisis, pues, entre otras, no se formularon suficientes argumentos de que Viva se encontrara en una, subrayó el ministerio.
Recomendado: Colombia: Avianca llegó a un acuerdo colectivo con sindicatos
El paso a seguir dentro del proceso quedará en manos de las aerolÃneas y ellas serán autónomas para abordarlo. Entre las opciones está presentar un recurso o realizar una nueva solicitud.
Una vez se conoció la decisión de la cartera de Transporte, Viva Air afirmó que revisará las alternativas que tienen en el marco de la fusión que buscan de la mano de Avianca.
«Bajo las sugerencias entregadas por la autoridad al dar su concepto, revisaremos las alternativas que nos presentan«, indicó Viva Air.
De acuerdo con la aerolÃnea, «esta alianza es necesaria para la continuidad de Viva, seguir potenciando la conectividad aérea del paÃs a precios bajos y la fuente de trabajo de los más de 5.000 colaboradores directos e indirectos de Viva».
Sumado a lo anterior, Viva Air aclaró que las operaciones de la aerolÃnea no se verán afectadas por esta situación.
Destacado: Asà serÃa la billonaria remodelación que tendrÃa el aeropuerto El Dorado de Bogotá
«Por nuestra parte, y mientras se estudian las posibilidades que como compañÃa tenemos para la revisión de esta decisión, seguiremos operando como lo hemos hecho a lo largo de nuestros diez años de operaciones«, aclaró Viva Air.