La Cámara de Comercio de Bogotá inauguró nueva sede donde se presentarán servicios para impulsar la reactivación económica, apostando por el desarrollo económico y social de Colombia.
La nueva sede, ubicada en el kilómetro 2,5 en la vÃa ChÃa Cajicá, atiende de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 de la tarde en jornada continua, y ofrece a empresarios su portafolio integral de servicios gratuitos, como servicios registrales, asesorÃa jurÃdica, servicios de formalización y fortalecimiento empresarial, y apoyo al emprendimiento.
Es indispensable registrar su pyme o negocio ante esta entidad para que entre en funcionamiento legal, pues el Registro Mercantil acredita públicamente su actividad y le da información clave para ampliar el portafolio de clientes y proveedores, entre otros beneficios.
Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que «esta nueva sede, en compañÃa de la de Zipaquirá, nos permitirá fortalecer el tejido empresarial de Sabana Centro, el cual está conformado, con corte a septiembre, por 29.146 empresas, de la cuales el 92,5 % son microempresas, el 4,9 % pequeñas, el 1,9 % medianas y el 0,7 % grandes».
Para lograr el objetivo de impulsar el desarrollo de la región, la nueva sede organizará mensualmente actividades relacionadas con temas de interés de empresarios y emprendedores de la región.
La nueva sede tiene acceso a parqueadero, su ubicación permite disminuir los tiempos de movilización para los visitantes de la región y su infraestructura está pensada para la comodidad de los empresarios.
Los servicios disponibles para pymes
En la nueva sede los empresarios encontrarán los servicios registrales, el portafolio integral de la entidad y podrán recibir asesorÃa personalizada con abogados y consultores para la formalización y fortalecimiento empresarial.
Destacado: Asà ha apoyado la Cámara de Comercio de Bogotá a tres exitosas empresarias
Asimismo, la nueva sede cuenta con un sistema de agendamiento de citas en lÃnea para recibir las asesorÃas jurÃdicas de documentos sujetos a registro y para constitución de empresas, optimizando el tiempo de los empresarios.
Además, cuenta con una zona de asesorÃa para orientar a los usuarios en la realización de trámites virtuales, asà el empresario no tendrá que desplazarse posteriormente para realizar transacciones relacionadas con la renovación de matrÃcula mercantil, inscripción de las entidades sin ánimo de lucro, consultas de homonimia, asistencia técnica para la renovación de la inscripción como proponente y la expedición de certificados electrónicos.
La CCB compartió datos de los municipios que atenderá la nueva sede y las empresas registradas hasta septiembre.
Municipio | Empresas activas (septiembre) | % micro | % pequeñas | % medianas | % grandes | Empresas creadas (enero – septiembre 2022) |
ChÃa | 7.432 | 94,6% | 3,9% | 1% | 0,5% | 1.196 |
Cajicá | 4.447 | 94,5% | 4% | 1,3% | 0,2% | 787 |
Tabio | 930 | 97,4% | 2% | 0,5% | – | 145 |