El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó un decreto en el cual le asignó 15 encargos y misiones a la vicepresidente Francia Márquez.
El documento, firmado el pasado viernes, 9 de septiembre, se conoció oficialmente este martes. Inicialmente, por el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Mauricio Lizcano.
Y, posteriormente, con la publicación del Decreto 1874 en la página web de la Casa de Nariño. Lea más Noticias PolÃticas.
Se trata de proyectos clave para Petro y su fórmula vicepresidencial, quien durante el primer mes de gobierno estuvo en giras nacionales e internacionales.
El primero está relacionado con el desarrollo de polÃticas que garanticen el derecho a la igualdad, la no discriminación, la defensa de sujetos de especial protección constitucional y de grupos discriminados o marginados.
El segundo es avanzar en la reglamentación, desarrollo e implementación de la Ley 70 de 1993.
Dicha norma tiene por objeto reconocer el derecho a propiedad colectiva a las comunidades negras que han ocupado baldÃos en zonas rurales ribereñas de los rÃos de la Cuenca del PacÃfico.
Recomendado: La imagen que tienen los colombianos sobre Gustavo Petro y Francia Márquez
De igual forma, la vicepresidenta Márquez deberán liderar la Comisión de Seguimiento al Acuerdo del Paro CÃvico de Buenaventura, con el fin de avanzar en el cumplimiento de los compromisos suscritos en 2017.
Asà mismo, garantizará que se llegue a buen puerto en materia del Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcifico, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios y distritos de la zona de influencia.
Una de las tareas más importantes estará relacionada con la implementación de los compromisos del Acuerdo de Paz relacionados con comunidades étnicas.
Asà mismo, estará al frente del diseño de planes y programas que promuevan la igualdad de género para las mujeres, lo cual irá de la mano con la polÃtica pública de cuidado que desarrollará el gobierno Petro.
Lea más: Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, será ministra de la Igualdad
Francia Márquez también tendrá labores con la población en discapacidad y las comunidades LGBTIQ, afrodescendientes y pueblos indÃgenas Awá y Eperara-Siapidaara, entre otras.
El decreto firmado por Petro cierra con un artÃculo que habilita que la vicepresidenta Márquez a expedir los instructivos, circulares o documentos que considere necesarios para el cumplimiento de las misiones y encargos asignados.
A pesar de lo anterior, en la norma no se habla de la creación de un nuevo Ministerio de la Igualdad, como se habÃa mencionado en la campaña presidencial.
Consulte en este enlace el decreto completo con las asignaciones hechas por el presidente Petro a Francia Márquez.