El ingeniero, César Ferrari, ya no podrá ser nombrado como nuevo director del Departamento de Planeación Nacional (DNP). Lea más de macroeconomÃa.
De acuerdo con información de Blu Radio, se confirmó que los asesores jurÃdicos de la Casa de Nariño aseguraron que la posesión de Ferrari no es viable jurÃdicamente.
El nombramiento del profesor de la Universidad Javeriana, quien tiene nacionalidad colombiana, peruana e italiana, ya no se llevará a cabo en lÃnea con la Ley 43 de 1993, pues esta normativa limita la posibilidad de que las personas que tienen nacionalidad por adopción sean ministros o directores de departamentos.
Y en el caso de Ferrari, aunque sà es colombiano, su condición es por adopción, lo que lo deja por fuera de la silla principal del DNP.
Recomendado: Gustavo Petro nombró a César Ferrari como nuevo director del DNP en Colombia
En otras palabras, el docente cuenta con tres nacionalidades: es peruano de nacimiento, pero también es italiano y colombiano, y según la Constitución PolÃtica de Colombia, quien no sea colombiano de nacimiento no podrá ocupar ciertos cargos públicos.
Al respecto, César Ferrari, en entrevista con Blu Radio, afirmó que se atenÃa a la decisión que tomara y que ya habÃa hablado con el presidente Gustavo Petro al respecto.
(Con información de Blu Radio)