El precio de bitcoin cayó nuevamente de la franja de US$20.000, luego de seis dÃas en los que se habÃa mantenido por encima de esta barrera clave para la principal criptomoneda global. Vea más noticias de criptomonedas aquÃ
Ahora, el bitcoin se posiciona sobre los US$19.000, perdiendo por ahora el soporte que habÃa conseguido arriba de esa cifra, a medida que aumentan los rumores de recesión mundial.
Si bien el bitcoin se ha mantenido bastante estable la última semana, su caÃda por debajo de US$20.000 muestra una tendencia hacia la baja, justamente en concordancia con las acciones bursátiles que están en números rojos mientras crece el temor a una recesión mundial.
De hecho, Wall Street se encamina a cerrar la peor mitad de año desde 1970, con dos de los Ãndices en terreno bajista, al caer más de 20 % desde sus máximos de enero.
Destacado: Dólar en Colombia se acerca valor histórico de $4.153
Según un estudio de Citigroup, la probabilidad de que esto suceda es del 50 %.
No obstante, algunos analistas consideran que la recesión ya ha iniciado. Este panorama genera incertidumbre en los mercados impulsando caÃdas en el precio de bitcoin y el mercado bursátil.
Este escenario reduce las expectativas de crecimiento de bitcoin y las empresas que cotizan en bolsa. Entonces, ante el desalentador contexto macroeconómico y polÃtico, los inversionistas tienden a vender sus activos de inversión de riesgo. Esta acción genera que sus precios se hundan en un mercado bajista.
En cuanto al futuro cercano, mientras algunos sostienen que bitcoin comenzará a recuperarse, otros afirman que aún no ha tocado fondo en esta temporada bajista. La criptomoneda podrÃa caer a precios más bajos si los inversionistas atinan a vender ante anuncios desalentadores para la economÃa, con lo cual habrá que estar atento a sus movimientos.
En Valora Analitik podrá consultar en la sección de Indicadores las cotizaciones de las principales criptomonedas del mundo, entre las que se encuentran Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin o Dogecoin, entre otras.
Los precios se pueden visualizar en tiempo real y el graficador permite analizar marcos de tiempo diario, mensual, trimestral, anual y quinquenal.