El Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (Dane) dio a conocer el Indicador de Seguimiento a la EconomÃa (ISE) de enero de 2022 en Colombia: el dato creció 7,8 % en comparación con enero del año pasado. Lea más noticias de macroeconomÃa.
De acuerdo con el Dane, la actividad económica de enero en Colombia cae respecto al dato de diciembre: 11,9 % (revisado desde el 11,8 % informado el año pasado), pero crece desde la caÃda del 4,63 % de enero del año pasado.
El resultado de enero de 2022, según Juan Daniel Oviedo, director del Dane, está en la parte baja cuando se compara con las expectativas de los analistas, quienes esperaban un crecimiento entre el 7,8 % y el 10,8 %.
De otro lado, las actividades primarias (agropecuarias y minas) cayeron 2,7 % (retroceso más importante desde febrero de 2021), frente a igual mes de 2021 y restan 0,3 puntos porcentuales a la variación anual del ISE.
Detalle de los resultados
Las actividades secundarias (construcción y manufacturas) aumentaron 12,4 % y contribuyeron con 1,8 puntos porcentuales a la variación anual del ISE. Y, frente a la variación intermensual (diciembre de 2021), hubo un aumento del 2 %.
Finalmente, las actividades terciarias (servicios) crecieron 8,3 % (en la variación anual) y contribuyeron con 6,3 puntos porcentuales al resultado final. Sin embargo, la caÃda intermensual fue del 3,8 %.
Lea también:  En 2021, Colombia reportó su PIB más alto en registros del Dane
De acuerdo con el reporte del Dane, tres actividades de la economÃa nacional explicaron 6,8 puntos porcentuales del resultado de inicio de año, estas fueron: comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida; industrias manufactureras; y las actividades artÃsticas y de entretenimiento.
Hay que recordar que, en el marco de la transición de la reactivación económica, para 2022 se espera una obvia desaceleración frente al comportamiento del 2021, pero aún asà las expectativas están para tener un crecimiento económico superior a la media de la región.
Los analistas están a la espera de tres hechos sustanciales en el escenario de expectativas: el incremento de la inflación, el desenlace de la campaña presidencial y la guerra entre Rusia y Ucrania.