Con ventas que superan el medio billón de pesos, en Colombia avanza el primer dÃa sin VIA de 2022.
De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), a la fecha se registran ventas superiores a los $661.000 millones, de los cuales $93.000 millones han sido por comercio electrónico.
Esta jornada se realiza en un momento en que los colombianos tienen recursos en sus bolsillos, teniendo en cuenta que recientemente se hicieron pagos de Ingreso Solidario.
Este jueves, 10 de marzo, se dispersaron los $380.000 para hogares bancarizados, mientras que este viernes se les entregaron a los no bancarizados, vÃa SuperGiros y su red de aliados en el paÃs.
Con este contexto, avanza el primer dÃa sin IVA de 2022 en Colombia, en el cual se prevén ventas por $8 billones. Lea más en Finanzas Personales.
¿Cómo calcular el descuento?
Para conocer cómo se aplica el descuento del impuesto a las ventas (IVA) en el paÃs se debe tener presente que no se pueden sacar el 19% del valor final del producto.
En su lugar, se debe tomar el precio final del producto (que incluye el IVA) y se debe dividir por 1,19.
Recomendado: Las cinco dudas comunes de los compradores en el dÃa sin IVA en Colombia
Asà se puede saber el valor del producto sin el IVA, que es el monto que le deben facturar y cobrar a la hora de comprar en el dÃa sin IVA.
Por ejemplo, para una camisa o pantalón cuyo valor total (con impuesto) es de $150.000, esta es la fórmula:
Lea también: Ventas en primer dÃa sin IVA de 2022 llegarÃan a $8 billones; piden ajustar categorÃas
$150.000/1,19 = $126.050,42
Este último es el valor del producto sin IVA y que será facturado durante este dÃa sin IVA de 2022 en Colombia.
Esta fórmula funciona con cualquier bien de los que fueron seleccionados por el Gobierno para estas jornadas sin descuento, los cuales tienen unos valores máximos.
Le puede interesar: DÃas sin IVA 2022: siga estos consejos para realizar compras en lÃnea seguras
Es decir, no a cualquier producto se le aplica la rebaja del IVA, sino que debe tener cumplir unos montos fijados por el Ejecutivo.
Topes y máximos
Para esta jornada, el Gobierno definió vÃa decreto los topes y valores máximos que pueden pagar las personas a la hora de comprar con el 19% menos.
Recomendado: ACH Colombia apuesta a dÃas sin IVA y nuevos servicios en 2022 para crecer
El Ministerio de Comercio explicó que, para el primer dÃa sin IVA de 2022, los bienes no pueden superar un número especÃfico de Unidades de Valor Tributario (UVT), que para este año es de $38.004.
A continuación, las categorÃas y sus valores máximos que se pueden comprar para recibir el descuento del impuesto a las ventas (IVA):
- Vestuario (prendas de vestir y calzado): $760.080
- Complementos de vestuario, como morrales, carteras, gafas de sol, paraguas y bisuterÃa: $760.080
- Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones: $3’040.320
- Elementos deportivos: $3’040.020
- Juguetes y juegos: $380.040
- Útiles escolares: $190.020
- Bienes e insumos agropecuarios: $3’040.020
En este enlace puede encontrar la lista completa de productos a los que se les aplica el descuento en el primer dÃa sin IVA de 2022 en Colombia, que irá hasta la medianoche de este 11 de marzo.
Claves del dÃa sin IVA 2022
El consumidor puede adquirir hasta tres unidades del mismo bien, vendido por el mismo comerciante. Si se compra más, se pierde el beneficio.
Cuando se trate de productos que vienen en pares, se entenderá que ese par corresponde a una unidad, de acuerdo con el MinComercio.
Para beneficiarse de los dÃas sin IVA en 2022, los colombianos podrán adquirir sus productos, ya sea en la sede de los establecimientos comerciales o a través del comercio electrónico.
Se pueden hacer pagos en efectivo o a través de tarjetas débito, crédito y otros mecanismos electrónicos.
En todo caso, para que aplique el beneficio, la fecha de la factura electrónica debe corresponder al dÃa sin IVA, es decir, este viernes, 11 de marzo.
Además, los productos deben ser despachados máximo dos semanas después de realizar la compra. Si se toma más de este tiempo, el comercio debe asumir el pago del impuesto.