El presidente peruano, Pedro Castillo, dijo el lunes que reemplazarÃa a la primera ministra Mirtha Vásquez y reorganizarÃa su gabinete de centroizquierda, mientras que no estaba claro si su ministro de Finanzas, favorable a los inversores, continuarÃa en su cargo. Todas las noticias de polÃtica aquÃ.
De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, Vásquez dijo en Twitter que habÃa renunciado «por la imposibilidad de llegar a un consenso en beneficio del paÃs».
Castillo, miembro del partido marxista-leninista, ahora nominará a su tercer gabinete en solo seis meses en el cargo, lo que requerirá la confirmación del Congreso liderado por la oposición.
No quedó claro de inmediato, dijo Reuters, si Castillo destituirÃa al ministro de Hacienda, Pedro Francke, quien es popular en los mercados y ha mantenido la estabilidad económica en el paÃs rico en cobre. No respondió a una solicitud de comentarios sobre su continuidad en el trabajo.
El aspecto que tendrá el nuevo gabinete de Castillo, o cuándo prestará juramento, sigue siendo un comodÃn. El presidente de Perú prestó juramento a un gabinete de extrema izquierda en julio, lo que llevó al sol de Perú a mÃnimos históricos en medio de la preocupación de los inversionistas.
Pero moderó su postura en octubre cuando nominó a Vásquez, un abogado de izquierda moderada y expresidente del Congreso. Con Vásquez, Castillo sobrevivió a un intento de juicio polÃtico lanzado por la legislatura controlada por la oposición.
En su carta de renuncia que compartió en Twitter, Vásquez hizo referencia a varias crisis, incluyendo «lamentablemente, posibles actos de corrupción o irregularidades cometidas por funcionarios al más alto nivel de esta administración».
El fin de semana, un aliado de Vásquez, el ministro del Interior, Avelino Guillén, quien está a cargo de la policÃa, presentó su renuncia por desacuerdos con Castillo.
Guillén habÃa querido reemplazar a los oficiales de policÃa de alto nivel involucrados en las denuncias de corrupción, pero dijo a los medios locales que Castillo no lo habÃa apoyado en sus decisiones.
(Con información de Reuters)
—