
El Banco de la República dio a conocer un nuevo documento de la Balanza Cambiaria y en este se puede ver que la inversión extranjera en Colombia acabó 2021 en US$7.164,5 millones.
Según el documento, hay entonces un crecimiento del 4,8 % cuando se compara con los US$6.834,5 millones de 2020.
Sin embargo, cuando se hace la comparación con 2019, año de prepandemia, hay todavía un rezago cercano a los US$3.110 millones, según el Banco de la República.
Al revisar el detalle de los resultados de 2021, por petróleo, hidrocarburos y minería se recibieron US$4.810,9 millones, cerca de US$1.000 millones más que en 2020.

Recomendado: Invest in Bogota espera US$1.200 millones de inversión extranjera directa en 2021
Mientras que, por “otros sectores”, la inversión extranjera directa en Colombia alcanzó US$2.353,7 millones, unos US$600 millones menos que en 2020.
Finalmente, la inversión extranjera de portafolio en Colombia sumó US$108,1 millones, frente a los US$693,7 millones que se dieron a conocer en 2020.
—