
El promedio de inflación de los países que integran la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subió en noviembre a 5,8%, su nivel más alto en 25 años.
De acuerdo con la OCDE, el incremento de la inflación fue especialmente fuerte en Estados Unidos, donde pasó de 6,2% anual en octubre a 6,8% en noviembre y alcanzó su punto más alto desde junio de 1982. (Vea más noticias internacionales).

Por su parte, en la zona euro la inflación pasó de 4,1% anual en octubre a 4,9% en noviembre mientras que en el décimo mes de 2020 había reportado una contracción de 0,3%.
Recomendado: Precios del gas natural en Europa se disparan; Rusia mantiene volúmenes limitados
Así mismo, la organización destacó el comportamiento de los precios de la energía, que se elevaron 27,7% anual en noviembre y mantienen una tendencia al alza pues en octubre la variación había sido de 24,3%.
“Los precios de los alimentos en los países OCDE aumentaron fuertemente en noviembre a 5,5%, comparados con el 4,6% de octubre”, agregó el multilateral.
Sin embargo, si se excluyen los precios de los alimentos y de la energía, la inflación de la OCDE pasó de 3,5% anual en octubre a 3,8% anual en noviembre.
—