
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó este jueves que las mujeres trabajan en total 7 horas y 46 minutos diarias para labores no remuneradas y del hogar, mientras los hombres trabajan 3 horas y 6 minutos al día.
Este es el resultado de la más reciente Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) de Colombia que muestra cómo las mujeres dedican en total 15 horas y 23 minutos cada día a labores de cuidado y del hogar, así como a trabajo remunerado, mientras que los hombres en total dedican 12 horas y 03 minutos. (Vea aquí más noticias de macroeconomía).

Antes de la pandemia, las mujeres trabajaban 14 horas con 30 minutos al día, lo que significa que con la pandemia las mujeres sumaron 53 minutos de trabajo a su jornada, de los 51 corresponden a labores no remuneradas.
Recomendado: Reforma laboral en Colombia: ¿qué se busca proponer?
En contraste, los hombres disminuyeron 16 minutos al tiempo de trabajo diario entre la encuesta 2016-2017 y el periodo 2020-2021.
De acuerdo con el Dane, en el año septiembre 2020 – agosto 2021 la participación de las mujeres en el mercado de trabajo remunerado de Colombia fue de 29,9%, lo que representa una caída de 5,1 puntos porcentuales frente al 35% de la encuesta 2016-2017. Para los hombres, la disminución fue cercana a los 3 puntos porcentuales al pasar de 56% a 53,3%.
Juan Daniel Oviedo, director del Dane, señaló que frente a la encuesta 2016-2017, las mujeres aumentaron el tiempo dedicado a trabajos domésticos y labores de cuidado no remuneradas en promedio en 51 minutos diarios.

Por otro lado, Oviedo destacó que para el caso de las personas que realizan ambos tipos de trabajo, la carga global laboral promedio tenía una diferencia de 2 horas entre hombres y mujeres, con la mayor carga en ellas para el periodo 2016-2017. Tres años después, la brecha se amplió a 2 horas y 51 minutos en contra de las mujeres.
Recomendado: Gasto de hogares en Colombia a octubre creció 8 % frente a 2020
Esta disminución del porcentaje de mujeres que participan en trabajos remunerados a la vez que aumenta su tiempo dedicado a labores no remuneradas dentro de su hogar revela que fueron ellas quienes asumieron dichas cargas adicionales con la llegada de la pandemia.
*Distribución del trabajo no remunerado por regiones*
La región Caribe de Colombia presentó la mayor disminución de mujeres participando en labores remuneradas con una caída de 9,2 puntos porcentuales al pasar de 34,8% a 25,6% en 2021.
En cuanto al trabajo no remunerado, el archipiélago de San Andrés Islas reportó el mayor incremento de participación femenina en estas labores al aumentar de 89,6% a 92,6%.
Recomendado: Colombia, a 500.000 puestos de trabajo para tener tasa de desempleo de prepandemia
Y al medirlo por horas, en Bogotá las mujeres aumentaron en una hora y 37 minutos el tiempo destinado a trabajos no remunerados, mientras que en la región Caribe el incremento fue de una hora y 46 minutos.
Por el contrario, en la región Pacífico se reportaron disminuciones de tiempo dedicado a trabajo doméstico y de cuidado no remunerado tanto para hombres como para mujeres.

—