
El reporte de inflaciones básicas que entrega el Banco de la República deja ver que las correspondientes a alimentos siguieron disparadas en septiembre de 2021.
Se lee en el documento que la inflación básica de alimentos y de alimentos no regulados experimentaron variaciones anuales del 12,40 % y 9,02 % respectivamente. En agosto de 2021 venían en 11,50 % y 8,74 %.
Para los dos casos se convierten en máximos desde agosto de 2016. Hay que recordar que en septiembre del año pasado la inflación básica de alimentos fue del 4,13 %; mientras que la de alimentos sin regulados fue del 2,58 %.

Mientras tanto, las inflaciones básicas sin alimentos (3,04 %) y sin alimentos no regulados (2,28 %) tuvieron un leve descenso en septiembre, frente al dato de agosto de 2021, cuando fue de 3,11 % y 2,32 %, respectivamente.
En comparación con los resultados de hace un año, estas inflaciones básicas sin embargo reportaron un incremento toda vez que para ese momento fueron del 1,57 % y 1,67 %.
Recomendado: Inflación de Colombia a septiembre de 2021 superó el rango meta del BanRep: llegó al 4,33 %
Finalmente, la inflación denominada núcleo 15 (que corresponden a las subclases que registraron la mayor volatilidad de precios y que representan alrededor del 15 % de la canasta) llegó al 3,79 % en septiembre de 2021, cae desde el 3,91 % informado a agosto, pero crece desde el 2,33 % reportado en septiembre de 2020.
—