Los mercados evidencian un momento de alivio en la apertura de la jornada de este martes, después de que se conociera que el actual presidente del Banco Central de la Reserva del Perú, Julio Velarde, seguirá en el cargo, a pesar del cambio de Gobierno.
La continuidad de Velarde al frente del emisor estaba en duda por la llegada del izquierdista Pedro Castillo a la Presidencia, quien, como nuevo mandatario, tiene la posibilidad de modificar la directiva de la entidad monetaria. (Ver más de Internacional)
DÃas antes de la segunda vuelta, cuando Castillo ya punteaba en las encuestas, el entonces candidato afirmó en un acto público que considerarÃa sostener el mandato del presidente del Banco Central, pero hasta entonces no se habÃa definido qué sucederÃa con esa importante entidad.
Julio Velarde tuvo acercamientos con el ministro de EconomÃa, Pedro Francke, quien es uno de los pocos funcionarios con un perfil moderado dentro del Gobierno e intenta tener una postura media sobre la continuidad de las polÃticas macroeconómicas.
Asà las cosas, el encuentro entre Francke y Velarde habrÃa servido de puente para garantizar que el presidente, quien ha estado en el emisor desde 2006, conserve su cargo presidiendo los asuntos monetarios del paÃs.
Según detalló El Comercio, ya está confirmado que el economista de 69 años seguirá en ese cargo, y solo queda pendiente conocer quiénes serán los nuevos integrantes del directorio de la entidad.
La cotización del dólar respecto al sol peruano marcó a la baja en S/4 después de conocerse esa noticia. En la jornada del pasado lunes nueve de agosto el precio de la divisa habÃa cerrado en el máximo histórico de S/11 el segundo récord de lo que va del mes.
A pesar de ese decrecimiento en el precio de la divisa, su valor sigue estando en niveles sin precedentes respecto al sol peruano.
—