Banco Mundial ha entregado US$29.000 millones para América Latina por pandemia

El Banco Mundial dio a conocer que, como respuesta a la pandemia del Covid-19, destinó cerca de US$29.100 millones para América Latina.

Foto de Karolina Grabowska en Pexels

El Banco Mundial dio a conocer que, como respuesta a la pandemia del Covid-19, destinó cerca de US$29.100 millones para América Latina y el Caribe desde el comienzo de la crisis (abril de 2020) y a lo largo del año fiscal 2021, que finalizó el 30 de junio de 2021. Vea más noticas de Covid-19.

La puesta en marcha de estos recursos, para las economías afectadas por la pandemia, se convierte en la mayor respuesta a una crisis de este tipo en la historia del Grupo . Lea más noticias en Internacional.

De acuerdo con cifras del Grupo Banco Mundial, durante este periodo se incluyen US$14.500 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Bief) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF).

Recomendado: Colombia, con visto bueno para tomar crédito por US$100 millones

Así mismo, se destinaron US$10.800 millones de la Corporación Financiera Internacional (IFC) “para promover el desarrollo sostenible impulsado por el sector privado; y US$3.800 millones en garantías del Organismo Multilateral de Garantías de Inversiones (MIGA)”.

En los recursos entregados por el IFC, se tiene en cuenta el financiamiento a corto plazo por US$2.000 millones “impulsada por una mayor demanda de financiamiento por vía rápida para los sectores manufacturero, de agronegocios y servicios; además de apoyo continuo para la industria financiera y colaboraciones exitosas para el establecimiento de asociaciones público-privadas (APP)”.

Sobre los resultados, Carlos Fernando Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, aseguró: “América Latina y el Caribe fue la región más afectada por la pandemia de Covid-19, con un 20 % de los casos y un tercio de las muertes globales. La elevada tasa de infección y la abrupta caída del crecimiento tuvieron un impacto social y económico devastador».

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias