Celsia es una de las empresas más grandes con operaciones en la Costa PacÃfica de Colombia. Igualmente, Reficar destacada como la más robusta de la Costa Atlántica del paÃs.
Valora Analitik analizó la lista de las 1.000 empresas más destacadas en cuanto a sus ingresos operacionales, ranking que entregó la Superintendencia de Sociedades, para revisar la selección de las organizaciones más robustas que operan desde la Costa Atlántica y la Costa PacÃfica.
El 12,6 % de las organizaciones con mayores entradas en 2020 están ubicadas en la Costa PacÃfica. Es decir, unas 126 compañÃas. Entre tanto, el 8,2 % de estas se sitúa en la Costa Atlántica, lo que se traduce en unas 83 organizaciones, de acuerdo con los datos entregados por la Superintendencia.
Recomendado: Éxito y Ecopetrol encabezan lista de empresas más grandes de Bogotá y Antioquia
Juntas, las dos costas del paÃs ocupan el tercer y cuarto lugar entre las regiones que cuentan con mayor participación en la lista de las firmas que más entradas percibieron durante el año anterior.
Empresas lÃderes en la Costa Atlántica
Reficar es la compañÃa de esa región que más ingresos operacionales registró en 2020, de acuerdo con la Superintendencia de Sociedades. Esta reportó beneficios por $8,79 billones.
OlÃmpica ocupa el segundo lugar, con ingresos por $6,32 billones; Avianca está en la tercera casilla, con un reporte de $3,25 billones. Vale anotar que esa compañÃa se encuentra en un proceso dentro del CapÃtulo 11 de la legislación de quiebra en Estados Unidos.
Recomendado: Estas son las mil empresas más grandes de Colombia
Continuando con la lista, Coosalud se situó en el cuarto lugar, registrando ingresos por $2,64 billones; mientras que Esenttia está en la quinta posición, con entradas por $2,24 billones.
Mutual Ser alcanza el sexto lugar ($2,19 billones), seguida por Promigas ($1,75 billones), Argos ($1,69 billones), Mexichem Resinas Colombia ($1,60 billones) y Tecnoglass ($1,57 billones).
Â
Â
Empresas lÃderes en la Costa PacÃfica
Cuando se revisan los ingresos operacionales de las compañÃas, Celsia es la más grande de la Costa PacÃfica, tras reportar entradas por $3,10 billones en 2020.
Coomeva se encuentra en el segundo lugar, tras registrar ingresos del orden de $2,45 billones. En la tercera casilla está la Cooperativa Emissanar, cuyo reporte es de $2,12 billones.
Asmet Salud es la cuarta más grande de esa región, gracias a sus entradas de $1,95 billones del año pasado; seguida por TecnoquÃmicas, que registra un monto de $1,89 billones.
La sexta organización más robusta con operaciones en esa zona del paÃs es Colombina ($1,61 billones); en el séptimo puesto está Colgate $1,51 billones); y en el octavo, Itacol ($1,24 billones).
El top diez de las empresas que más reportan ingresos operacionales en la Costa PacÃfica lo cierran Carton de Colombia (Smurfit Kappa), que registró entradas por $1,17 billones y Gases de Occidente (GDO) con un reporte de $1,16 billones.