La compañÃa estatal Codelco, la principal empresa de cobre del mundo, afirmó que el 40 % de su producción estarÃa en riesgo si el Congreso de Chile aprueba una nueva ley de protección de los glaciares.
La iniciativa legislativa busca proteger estas zonas que son vitales para la sostenibilidad del ambiente y el equilibrio de los ecosistemas, no obstante, Codelco dice que el proyecto pondrÃa en riesgo sus principales minas, que son Andina, El Teniente y Salvador.
Entérese de la actualidad Internacional en Valora Analitik
De acuerdo con el diario El Mercurio, Codelco envÃo una carta a los senadores que estudian el proyecto de ley, resaltando las posibles afectaciones que esa propuesta tendrÃa en el mercado del cobre.
Las opiniones están encontradas. Ambientalistas consideran que los glaciares de Chile deben ser protegidos, especialmente en un contexto en el que ya están amenazados por el cambio climático.
Recomendado: IIF: Chile serÃa el primer paÃs de Latinoamérica en recuperar su nivel de PIB
No obstante, desde los productores alzan la voz porque las tres principales minas de cobre están ubicadas en zonas que serÃan objeto de protección, es decir, donde se limitarÃan las operaciones mineras.
La puja entre el sector y los cuidadores del planeta comenzó en 2018 cuando se presentó la primera propuesta del proyecto de ley, que en las próximas semanas serÃa votada en el Parlamento.
El mercado del cobre representa uno de los principales ingresos para la economÃa de Chile y el precio al alza que ha tenido ese material en las últimas semanas ha favorecido la economÃa chilena.
No obstante, en la semana del 17 al 22 de mayo su cotización quebró la tendencia alcista, afectada por el aumento de la inflación, según detalló un análisis de la Comisión Chilena del Cobre.
—