De las seis monedas más importantes de América Latina, tres ganaron terreno frente al dólar y otras tres perdieron valor.
De las que ganaron, el real brasileño fue el que más se valorizó frente al dólar, al final creció 3,87 %.
Lo anterior a pesar de que Brasil sigue siendo uno de los focos de la pandemia y en las últimas semanas se vio envuelto en conflictos polÃticos con cambios ministeriales importantes.
El peso chileno siguió en el orden con un crecimiento del 0,79 % frente al dólar.
Chile, hay que recordar, destaca en la región por ser una de las economÃas que más ha avanzado en los esquemas de vacunación contra Covid-19.
Y, finalmente, el peso mexicano ganó 0,41 % durante abril. México también avanza en la vacunación masiva y ya está permitiendo algunos espectáculos masivos al aire libre.
Del lado de las divisas de América Latina que más perdieron valor en comparación con el dólar, se tiene en cuenta que la caÃda más grande se dio con el sol peruano.
La moneda de ese paÃs perdió 3,73 % por el revuelo polÃtico que deja una nueva campaña a la presidencia.
Recomendado: Factor Pedro Castillo lleva el dólar en Perú a máximos históricos
La segunda moneda que más cayó fue el peso colombiano: 2,65 %. Hay que recordar que el paÃs se encuentra en medio de un debate por establecer una propuesta de reforma tributaria.
Asà mismo, Colombia atraviesa su ola más crÃtica en muertes diarias por Covid-19, se han registrado hasta 505 casos, en un solo dÃa.
Finalmente, el peso argentino fue el que menos cayó, de las monedas fuertes de América Latina, lo hizo a ritmos del 1,91 %.
—