Procaps, fabricante colombiano de cápsulas blandas, está en conversaciones para salir a bolsa en el Nasdaq (Bolsa de Valores de Nueva York), a través de una fusión con la compañÃa estadounidense Union Acquisition Corp II. Para más información de mercados haga clic aquÃ.
De acuerdo con Reuters, esta operación valorarÃa a la compañÃa en más de US$1.000 millones, tal y como lo dieron a conocer este lunes fuentes familiarizadas con la iniciativa.
Hay que decir que Union Acquisition Corp II está en el proceso de comprometerse con inversionistas para conseguir capital privado de US$100 millones en capital público, en lo que se conoce como operación Pipe, que proporcionarÃa financiación adicional a Procaps, explicaron las fuentes según la agencia de noticias.
La compañÃa harÃa uso, además, de US$200 millones que Union Acquisition Corp II recaudó en octubre de 2019 a través de una oferta pública inicial (OPI) en el mercado Nasdaq.
Recomendado: BID Invest inyecta recursos a Procaps para el sector farmacéutico colombianoÂ
Según fuentes, este mes se podrÃa anunciar un acuerdo con Procaps; no obstante, las fuentes lanzaron una alerta, pues aseguraron que el convenio también podrÃa no materializarse.
Hasta el momento, las compañÃas involucradas no se han pronunciado al respecto.
Hay que decir que los inversionistas de Procaps incluyen la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial y Alejandro Weinstein, quien previamente fue presidente ejecutivo de la farmacéutica genérica CFR Pharmaceuticals SA, adquirida por Abbott Laboratories en 2014.
Para la empresa que se adquiere, la fusión es una forma alternativa de salir a bolsa frente a una oferta pública inicial tradicional. Las empresas de adquisición con propósito especial surgieron el año pasado como uno de los vehÃculos de inversión más populares en Wall Street.
Recomendado: Farmacéutica Procaps rechaza desinformación sobre supuestos casos de Covid-19 de empleados
(Con información de Yahoo Finanzas)
—