Hacia las 3:00 pm de este sábado aterrizaron en Bogotá 192.000 vacunas contra el Covid-19 de la compañÃa china Sinovac.
Conozca más noticias sobre polÃticas públicas de salud
Las vacunas salieron hacia las bodegas del Ministerio de Salud en Zona Franca para guardar en los ultracongeladores. De ahà salen a sus destinos finales.
Las dosis llegaron dentro de un contenedor de carga de la empresa Envirotainer. Este la refrigeración necesaria para su conservación durante el trayecto.
El paÃs suma 242.000 dosis de vacunas con la llegada de las de la farmacéutica china Sinovac.
45.000 dosis serán para adelantar la vacunación contra el Covid-19 en el cinturón amazónico colombiano.
Destacado: SecretarÃa de salud de Bogotá recibió elementos de protección por $2.500 millones
Asà lo determinó el Minsalud en conjunto con la Instancia Asesora de Vacunas. Esta es una medida excepcional para disminuir el riesgo de la presencia de la cepa brasileña que ha demostrado una mayor transmisibilidad.
Las 45.000 vacunas se aplicarán en las personas mayores de 18 años de Leticia y Puerto Nariño, en Amazonas. También en InÃrida, en GuainÃa y Mitú, en Vaupés. Estas son las ciudades con mayor concentración de población y, por ende, mayor riesgo de transmisión del Covid-19.
El plan contempla ahora vacunar a toda la población sin seguir fases y etapas. Sin embargo, quedarán excluidos menores de edad, mujeres en gestación y personas con resultado positivo menor a 90 dÃas.
El presidente Iván Duque dijo esta semana que “la eficacia recomendada por la OMS es de al menos el 50 %. Sinovac está por encima de ese porcentaje, 50,3 %″.
Aclaró que esta vacuna ofrece un mayor porcentaje de inmunidad a quienes no se enfrentan directamente con la covid-19. Este es el caso de los profesionales de salud de primera lÃnea que todos los dÃas están expuestos a contraer la enfermedad.