La acción de Tecnoglass, la cual cotiza en el Ãndice Nasdaq 100 en Wall Street, tiene hoy uno de sus mejores rendimientos recientes, al subir cerca de 11% en la jornada y ubicarse en US$6,88 por tÃtulo.
Si bien no hay noticias extraordinarias de la compañÃa que hayan provocado un alza destacada como la de hoy, las mejores expectativas y aumento en volúmenes del sector de construcción en EE. UU., el cual es el principal mercado de ventas de Tecnoglass, han favorecido su recuperación en Wall Street tras la crisis que se desató en marzo por el Covid-19 en las bolsas globales.
Desde entonces, la acción de Tecnoglass en Nasdaq ha subido cerca de un 224%, consolidando un atractivo precio en relación con las perspectivas de recuperación cÃclica, el crecimiento del mercado residencial y las mejoras del balance material de la compañÃa.
De hecho, de las cuatro empresas colombianas que junto a Tecnoglass cotizan en EE. UU. (Ecopetrol, Bancolombia y Grupo Aval), esta es la que ostenta mejor comportamiento en el año corrido, a pesar del impacto por la crisis de Covid-19.
Entre algunos factores que tal vez sigan impactando positivamente la acción de la compañÃa se encuentra el inicio de la vacunación contra el coronavirus en EE. UU., lo que podrá implicar un retorno parcial y gradual a la normalidad, lo que deberÃa eventualmente ser un impulsor temático positivo para empresas relacionadas con la operación de bienes raÃces comerciales y suministros de materiales como Tecnoglass.
Además, con el lanzamiento de su nueva lÃnea Multimax, la empresa tiene una novedosa familia de productos para impulsar sus ambiciones de crecimiento en el mercado de construcción de viviendas residenciales en EE. UU. en zonas de alto potencial aún como Florida.
Multimax está dirigido a un mercado objetivo más amplio de clase media por lo que esta lÃnea deja bien posicionada a la compañÃa para ofrecer estos productos a precios competitivos con los actuales operadores tradicionales.
También favorecen su comportamiento las recientes operaciones de refinanciación que deberÃan respaldar sus proyecciones de crecimiento a largo plazo.
—