Este miércoles Netflix anunció la serie del nobel colombiano de literatura Gabriel GarcÃa Márquez, siendo uno de los más grandes proyectos de la plataforma de streaming: la recreación de Macondo para contar la historia del libro de 100 Años de Soledad.
Desde mediados de 2020, Rodrigo GarcÃa Barcha, hijo del Gabriel habÃa dado indicios de cómo serÃa la serie, sin embargo, hasta este miércoles 19 de abril la plataforma anunció oficialmente que próximamente saldrá la serie para sus suscriptores amantes del libro que narra la vida de la familia de Aureliano BuendÃa.
Como lo habÃa conocido Valora Analitik en 2022, estos son algunos detalles de la impresionante producción que se llevará a cabo en Colombia.
Los directores de la primera temporada de la serie son la colombiana Laura Mora (ganadora del premio Concha de Oro en el Festival de San Sebastián) y el argentino Alex GarcÃa López (quien ha liderado producciones como The Witcher).
La serie tiene como guionista al puertorriqueño José Rivera, reconocido por producciones como Diarios de Motocicleta protagonizada por el mexicano Gael GarcÃa Bernal.
Los libretos tuvieron la revisión y el aval de Rodrigo y Gonzalo GarcÃa Barcha, hijos del fallecido Nóbel, quienes han estado inmersos en la asesorÃa de la producción.
La serie de Netflix tiene 16 capÃtulos de una hora.
En el mÃtico pueblo de Macondo, la familia BuendÃa se enfrenta al amor imposible, a su pasado y a una maldición que los condena. La serie ‘Cien años de soledad’, basada en la obra cumbre de Gabriel GarcÃa Márquez, llegará este año a Netflix. pic.twitter.com/tlteYkETKC
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) April 17, 2024
¿Quiénes hacen parte del casting de 100 Años de Soledad?
Se supo que hasta la medianoche del 23 de julio de 2022 se llevó la inscripción para el casting en dos modalidades. El equipo de producción visitó escuelas de música y de danza en municipios de la Costa Caribe colombiana como Lorica, Pelayito, Cereté en el departamento de Córdoba, además de ciudades capitales como Bogotá, MonterÃa, MedellÃn y Santa Marta.
Quienes se inscribieron fueron preseleccionados a partir de factores como sus perfiles psicológicos y fÃsicos con base en los personajes de la obra de Gabo.
Los actores elegidos finalmente fueron Claudio Cataño (coronel Aureliano BuendÃa adulto), Jerónimo Barón (Aureliano BuendÃa niño), Marco González (José Arcadio BuendÃa), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Susana Morales (Úrsula Iguarán), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suaréz (Aureliano Iguarán), Moreno Borja (Melquiades), Santiago Vásquez (Aureliano BuendÃa adolescente), entre otros.
Es por ello que, para narrar y mostrar la evolución de la familia BuendÃa en Macondo, Netflix contrató una locación especial la cual podÃa alojar hasta 1.000 actores y parte del equipo, ya que la ciudad debió ser totalmente recreada desde sus inicios.
Pero, también hubo tomas de 100 Años de Soledad en La Guajira, el Cesar, Magdalena, Tolima y Cundinamarca.
El guionista José Rivera contó con el apoyo de los colombianos Natalia Santa (El Robo del Siglo); Camila Brugés (Frontera Verde) y Albatros González (Lynch), quienes estuvieron con MarÃa Camila Arias, (Los Reyes del Mundo), para darle vida a la adaptación audiovisual de la obra.
La dirección de fotografÃa estuvo en manos de Paulo Pérez y las directoras de casting encargadas de buscar los cientos de actores que encarnaron a la familia BuendÃa y demás personajes son Yolanda Serrano y Eva Leira.
La producción general estuvo a cargo de una de las firmas más reconocidas de Colombia: Dynamo.
Dynamo ha liderado otros proyectos de Netflix como Historia de un crimen: Colmenares, Frontera Verde, El Robo del Siglo.