
Guarumo revela panorama de candidatos a la Presidencia en redes sociales: ¿quiénes tienen más seguidores y generan más reacciones?
Redes sociales marcan la agenda rumbo a 2026: los más virales, los más buscados y los que más invierten.
EN VIVO

Redes sociales marcan la agenda rumbo a 2026: los más virales, los más buscados y los que más invierten.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

Los ponentes y coordinadores de la Cámara de Representantes son en su mayoría de los partidos Verde, Liberal y del Pacto Histórico.

El holding anunció además la rentabilidad esperada para el cierre de este año y para 2026.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético

El holding destacó la ejecución del 27 % de su programa de recompra de acciones, con más de 7 millones de títulos readquiridos.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.
Redes sociales marcan la agenda rumbo a 2026: los más virales, los más buscados y los que más invierten.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

Los ponentes y coordinadores de la Cámara de Representantes son en su mayoría de los partidos Verde, Liberal y del Pacto Histórico.

El holding anunció además la rentabilidad esperada para el cierre de este año y para 2026.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético

El holding destacó la ejecución del 27 % de su programa de recompra de acciones, con más de 7 millones de títulos readquiridos.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

Redes sociales marcan la agenda rumbo a 2026: los más virales, los más buscados y los que más invierten.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

Los ponentes y coordinadores de la Cámara de Representantes son en su mayoría de los partidos Verde, Liberal y del Pacto Histórico.

El holding anunció además la rentabilidad esperada para el cierre de este año y para 2026.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético

El holding destacó la ejecución del 27 % de su programa de recompra de acciones, con más de 7 millones de títulos readquiridos.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

Según JP Tactical Trading, la apertura del dólar en Colombia está en línea con las proyecciones del mercado ante la ausencia de catalizadores importantes.

El comportamiento de la moneda se mantuvo dentro de un rango operativo notable entre un mínimo de $3.828,49 y un máximo de $3.862.

La tendencia bajista del dólar hoy en Colombia en su apertura contrasta con el panorama internacional de fortalecimiento de la moneda norteamericana.

La cotización se movió en un estrecho rango operativo, abriendo en $3.825 y tocando un mínimo intradiario de $3.781,50 previo al cierre.

Según JP Tactical Trading, la apertura del dólar en Colombia está en línea con las proyecciones del mercado ante la ausencia de catalizadores importantes.

El comportamiento de la moneda se mantuvo dentro de un rango operativo notable entre un mínimo de $3.828,49 y un máximo de $3.862.

La tendencia bajista del dólar hoy en Colombia en su apertura contrasta con el panorama internacional de fortalecimiento de la moneda norteamericana.
Lo más visto

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

La pensión en Colombia que reconoce Colpensiones se da habiendo cumplido el requisito de las 1.300 semanas.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló del comportamiento del salario mínimo en Colombia.

Mayoría de colombianos sigue indecisa frente a las elecciones de 2026, según Cifras y Conceptos.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

El FNA junto con Viventa buscan dar beneficio a colombianos para compra de vivienda en más de 56 países.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético

La compañía está apostando en mercados como Nicaragua y Chile; el proyecto La Pepa concluiría en exploración entre 2030 y 2032

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

El interés se centra en la decisión que tome el Banco de Inglaterra (BoE) sobre tipos de interés, así como en los resultados empresariales.

Según la Gobernacion de Antioquia, la inversion total es de $561.000 millones para priorizar componentes como agua potable y saneamiento básico.

Con los nuevos recursos, Enmedio planea realizar inversiones estratégicas para ampliar su cobertura y potenciar su negocio de publicidad.

Analistas advirtieron que, de implementarse la medida, habría un efecto dominó sobre el mercado de combustibles y de transporte.

El vehículo destacó que, tras la emisión de títulos por $500.000 millones, ingresaron 1.130 nuevos inversionistas.

Camilo Merino explica cómo los inversionistas extranjeros y locales navegan actualmente el entorno colombiano, sectores con oportunidades, entre otros.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la
Secretaría de Hacienda, emitió su primer bono verde internacional.

El documento detalla que durante el tercer trimestre la inflación total (5,2 %) aumentó, y la inflación básica se mantuvo estable.

Con los nuevos recursos, Enmedio planea realizar inversiones estratégicas para ampliar su cobertura y potenciar su negocio de publicidad.

En su nuevo rol, el vicepresidente Financiero tendrá a su cargo la definición de políticas presupuestales.

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

La compañía resaltó la trayectoria de Brigitte Baptiste, quien actualmente se desempeña como rectora de la Universidad EAN en Bogotá.

La decisión de la salida de Caicedo fue oficializada durante la junta nacional de la CCI.
Finanzas personales

Pese a que haya órdenes de administración, los vigilantes estarían infringiendo la Ley si hacen esta prohibición.

Esta iniciativa comenzará a regir a partir de los primeros seis meses después de que haya sanción presidencial.

Según el Banco de Occidente, más de 312.000 usuarios del sistema MIO podrán beneficiarse de estas nuevas opciones de pago.

Algunos pensionados en Colombia tienen el derecho de reclamar un dinero extra en sus mesadas.

Los pensionados en Colombia deben asumir una serie de descuentos, algunos de estos poco conocidos.

Milagros Ríos, directora de Asset Management en Allianz Colombia, explicó que la brecha pensional es uno de los principales riesgos para el retiro.

Los adultos mayores van a ver un incremento importante en un importante subsidio en Colombia que entrega Prosperidad Social

El turismo de compras continúa consolidándose como una tendencia en auge entre los viajeros colombianos.

Esta apertura de Happy City se consolida como el parque de entretenimiento más grande dentro de un centro comercial en el país.

Salvaje, restaurante del Grupo Salvaje, ya cuenta con sedes en España, Miami, Dubái y París.

El reporte acumulado indica que, entre enero y octubre de 2025, se matricularon 200.279 carros nuevos.

Aerolíneas, marcas de moda y de tecnología, ofrecerán promociones.

Este evento representará su única presentación en Colombia durante ese año y marcará un nuevo hito en su trayectoria artística.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial

La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza

El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes

El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización

En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad