Gobierno Petro buscaría sacar adelante el presupuesto de 2026 por decreto
La primera fecha del plazo para votar por el presupuesto es el 15 de septiembre
EN VIVO
Estamos presentes en el segundo día del Congreso Regional Nuam Asobolsa 2025, el evento más importante del mercado de capitales con entrevistas exclusivas.
La primera fecha del plazo para votar por el presupuesto es el 15 de septiembre
El balance final que hace la ANI es que los avances en los proyectos 4G superan el 91 % y de los 5G el 14 %.
La transacción tiene un monto calculado en $ 174.794 millones y permitió a otros accionistas mejorar sus posiciones en este banco.
Campaña presidencial 2026: nuevos respaldos y aspiraciones marcan la contienda.
Collective Mining sigue reforzando el potencial de su proyecto San Antonio, ubicado en el departamento de Caldas (Colombia). ¿Por qué?
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural.
Lisa Cook es acusada por supuesto fraude hipotecario relacionado con la compra de dos propiedades a principios de esta década
Además, el 60 % de los inversionistas institucionales considera que la prima de riesgo de Colombia se mantendrá estable, frente a países con calificación BB.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y alcanzó un máximo de $4.060 minutos antes de que cerraran los mercados.
La primera fecha del plazo para votar por el presupuesto es el 15 de septiembre
El balance final que hace la ANI es que los avances en los proyectos 4G superan el 91 % y de los 5G el 14 %.
La transacción tiene un monto calculado en $ 174.794 millones y permitió a otros accionistas mejorar sus posiciones en este banco.
Campaña presidencial 2026: nuevos respaldos y aspiraciones marcan la contienda.
Collective Mining sigue reforzando el potencial de su proyecto San Antonio, ubicado en el departamento de Caldas (Colombia). ¿Por qué?
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural.
Mejor CDT para hoy
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y alcanzó un máximo de $4.060 minutos antes de que cerraran los mercados.
La primera fecha del plazo para votar por el presupuesto es el 15 de septiembre
El balance final que hace la ANI es que los avances en los proyectos 4G superan el 91 % y de los 5G el 14 %.
La transacción tiene un monto calculado en $ 174.794 millones y permitió a otros accionistas mejorar sus posiciones en este banco.
Campaña presidencial 2026: nuevos respaldos y aspiraciones marcan la contienda.
Collective Mining sigue reforzando el potencial de su proyecto San Antonio, ubicado en el departamento de Caldas (Colombia). ¿Por qué?
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural.
Lisa Cook es acusada por supuesto fraude hipotecario relacionado con la compra de dos propiedades a principios de esta década
Además, el 60 % de los inversionistas institucionales considera que la prima de riesgo de Colombia se mantendrá estable, frente a países con calificación BB.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y alcanzó un máximo de $4.060 minutos antes de que cerraran los mercados.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y alcanzó un máximo de $4.060 minutos antes de que cerraran los mercados.
La tasa de cambio mostraba en los primeros minutos movimientos entre los $4.032 y los $4.019.
La tasa de cambio se recuperó al mediodía de la tendencia a la baja que mostró en la primera hora, cuando registró un mínimo de $3.997,56.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente, a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y alcanzó un máximo de $4.060 minutos antes de que cerraran los mercados.
La tasa de cambio mostraba en los primeros minutos movimientos entre los $4.032 y los $4.019.
La tasa de cambio se recuperó al mediodía de la tendencia a la baja que mostró en la primera hora, cuando registró un mínimo de $3.997,56.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio marcó una curva descendente, a las 8:15 a. m. repuntó por encima de los $4.020.
Lo más visto
La nueva moto Suzuki es una combinación entre lo clásico y lo moderno que busca una mejor experiencia para los usuarios.
La Superintendencia de Sociedades informó que una reconocida marca de ropa en Colombia dejará de existir.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Los pensionados en Colombia, en algunos casos, no deberían tener el descuento total por obligaciones de salud.
El balance final que hace la ANI es que los avances en los proyectos 4G superan el 91 % y de los 5G el 14 %.
De acuerdo con la EMB, este paso elevado no solo tendrá relevancia funcional, sino que también se convertirá en un referente urbano.
Collective Mining sigue reforzando el potencial de su proyecto San Antonio, ubicado en el departamento de Caldas (Colombia). ¿Por qué?
Seis exministros de Hacienda y Transporte enviaron una carta al Gobierno advirtiendo que la redistribución de vigencias futuras violaría la ley.
Intervenciones que pertenecen al Gran Parque Medellín y serán entregadas en diciembre de 2025.
Emiten un concepto sobre las actividades de geotermia en Colombia, en particular las perforaciones denominadas pozos de gradiente térmico.
MinHacienda presentó un proyecto de decreto con el que busca redefinir los beneficios tributarios en el pago de la contribución solidaria de energía.
Desde la organización del evento resaltan la participación de mujeres líderes globales en transformación urbana y movilización social.
Este galardón nace como parte del compromiso de Porvenir, empresa del Grupo Aval, con la construcción de un país más inclusivo.
La edición reunirá a constructoras, fondos de capital, inversionistas institucionales y demás aliados de los sectores de construcción e inversiones.
La aerolínea, a través de su programa “Dale Alas al Emprendimiento”, busca abrir nuevos espacios de visibilidad y comercialización para pequeños empresarios.
Eduardo Behrentz explica por qué la sostenibilidad no debe verse como un gasto, sino como una inversión con rentabilidad social y analiza ejemplos concretos.
Fortinet destacó la importancia de contar con tecnologías de prevención de pérdida de datos, especialmente agentes instalados en dispositivos de usuarios.
Desde la organización del evento resaltan la participación de mujeres líderes globales en transformación urbana y movilización social.
El portafolio de la compañía hoy alcanza 37 complejos y 2,3 millones de metros cuadrados
Como parte de este relevo, Luis Fernando Jaramillo, quien lideró la empresa por 25 años, será el nuevo presidente de la Junta Directiva.
Es ingeniero industrial y tiene más de 20 años de trayectoria en la compañía.
Revista Cambio anunció su vinculación ya que busca dar un impulso estratégico a la creación de contenidos y alianzas clave en la industria.
Finanzas personales
Davivienda dio a conocer una nueva modalidad de estafa mediante WhatsApp. Esto debería pasar.
La papa es uno de los alimentos fundamental en la dieta de los colombianos.
El nuevo servicio se implementa bajo el modelo de Operador Móvil Virtual (OMV), gracias a una alianza con Tigo.
La iniciativa busca conectar a los 1,6 millones de colombianos quienes viven en Estados Unidos
Tenga en cuenta lo que dice la norma con la tenencia de gatos en conjuntos.
El proceso de inscripción es sencillo y desde el Gobierno destacan que este subsidio ayudará a las personas más vulnerables.
Estos son algunos escenarios comunes de embargo en vivienda compartida.
Con la transformación, más de 10.000 colaboradores de la aerolínea se verán beneficiados.
El mercado de las motocicletas estaría en vilo en Bogotá en torno a la reforma tributaria presentada por el alcalde Carlos Fernando Galán.
Más de 30 artistas internacionales y nacionales darán su show.
Estudio indica que el home swapping ha ido ganando fuerza en el país.
La Playita es considerada la principal fuente de empleo en el sector turístico de Isla Fuerte.
Es clave la eficiencia, la tecnología y la conectividad.
Conversamos con Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, sobre los grandes hitos y retos de una de las empresas más importantes de Colombia. En este episodio de Valor Agregado, Jorge Mario comparte cómo se vivió el proceso de escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura, cuáles han sido las estrategias para afrontar los desafíos del sector y cómo la organización ha logrado construir valor para sus accionistas a través del liderazgo y la gestión empresarial. Además, habló de manera cercana sobre aspectos personales como su salud y lo que viene luego de su retiro de la compañía, en la cual estará como presidente hasta marzo de 2026. #GrupoArgos #JorgeMarioVelásquez #ValorAgregado #PodcastEmpresarial #ValoraAnalitik
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad