
Carlos Mateus es el nuevo presidente de Fedebiocombustibles: asumirá en diciembre
El gremio destacó que el nuevo presidente tiene una experiencia de más de 10 años al interior de la organización.

El gremio destacó que el nuevo presidente tiene una experiencia de más de 10 años al interior de la organización.

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Superservicios notificó que estas visitas también permite que no haya sobrecostos.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

José Camilo Manzur, presidente de Asocodis, le dijo al Gobierno que el Estado puede liberar recursos al sistema por la baja ejecución presupuestal.

Según el presidente, Ecopetrol enfrenta la posibilidad de no recuperar su inversión en Permian.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Este proyecto está localizado en La Guajira y hace parte del portafolio de energías renovables que la empresa desea impulsar.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.

Jorge Carrillo, presidente de la compañía, manifestó que existe una iniciativa de almacenamiento en Brasil que está en operación.

El gremio destacó que el nuevo presidente tiene una experiencia de más de 10 años al interior de la organización.

Felipe Bayón, presidente de la compañía, manifestó que se está viendo el resultado de la inversión en Vaca Muerta (Argentina)

Para expertos del sector, las declaraciones de Petro son contrarias a las señales que ha dado la Junta Directiva de Ecopetrol sobre este activo.

Superservicios notificó que estas visitas también permite que no haya sobrecostos.

Pedro Neiva, gerente general de SLB para Colombia, habló del impacto de nuevas tecnologías en la industria energética.

Los analistas prevén que, de materializarse ese escenario, no habría posibilidad de importar por la capacidad de la planta de regasificación de Cartagena.

José Camilo Manzur, presidente de Asocodis, le dijo al Gobierno que el Estado puede liberar recursos al sistema por la baja ejecución presupuestal.

Según el presidente, Ecopetrol enfrenta la posibilidad de no recuperar su inversión en Permian.

Dentro de los principales destinos de exportación de crudo, las ventas al exterior hacia Panamá aumentaron 77,5 % en su variación interanual.

Este proyecto está localizado en La Guajira y hace parte del portafolio de energías renovables que la empresa desea impulsar.

Analistas mencionaron que, frente al primer proyecto presentado, no hay cambios en las propuestas para cambiar beneficios tributarios para energías renovables.

Jorge Carrillo, presidente de la compañía, manifestó que existe una iniciativa de almacenamiento en Brasil que está en operación.