
DIAN negó haber iniciado un embargo a Reficar por deuda de IVA a combustibles
La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético

Analistas advirtieron que, de implementarse la medida, habría un efecto dominó sobre el mercado de combustibles y de transporte.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

La compañía está apostando en mercados como Nicaragua y Chile; el proyecto La Pepa concluiría en exploración entre 2030 y 2032

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

Mineros informó que el costo de las ventas tuvo un aumento del 30 %.

Como parte de la iniciativa Zancudo, también está en marcha la construcción de una nueva planta de procesamiento por flotación de 1.000 tpd.

La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina.

Corficolombiana destaca que Ecopetrol enfrentó un trimestre con desafíos: menores precios internacionales y contracciones en márgenes de rentabilidad.

La compañía canadiense también anunció que viene preparando una nueva campaña de perforación en el Zancudo.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético

Analistas advirtieron que, de implementarse la medida, habría un efecto dominó sobre el mercado de combustibles y de transporte.

El presidente de ANIF detalló que la situación de Ecopetrol ya enfrenta múltiples presiones que limitan su capacidad financiera.

La compañía está apostando en mercados como Nicaragua y Chile; el proyecto La Pepa concluiría en exploración entre 2030 y 2032

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

Mineros informó que el costo de las ventas tuvo un aumento del 30 %.

Como parte de la iniciativa Zancudo, también está en marcha la construcción de una nueva planta de procesamiento por flotación de 1.000 tpd.

La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina.

Corficolombiana destaca que Ecopetrol enfrentó un trimestre con desafíos: menores precios internacionales y contracciones en márgenes de rentabilidad.

La compañía canadiense también anunció que viene preparando una nueva campaña de perforación en el Zancudo.